Evaluación sobre “The First International Conference on the Measurement and Economic Analysis of Regional Tourism”

Tras asistir a la Primera Conferencia de Medición y Análisis Económico del Turismo Regional, que acogió la ciudad de San Sebastian los días 27-28 de octubre de 2009, celebro con mucho entusiasmo el nivel de dicho encuentro y agradezco tanto a organizadores, ponentes y participantes por sus aportes al necesario maistream del turismo. La iniciativa fue organizada por el ministerio de industria, Turismo y Comercio y la Red Internacional sobre Movilidad, Turismo y Economía Regional (INRouTe) y oficialmente promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en asociación con El Centro de Investigación Cooperativa en Turismo (CICtourGUNE) y Araldi. El objetivo central de la conferencia fue generar un espacio de encuentro entre expertos, profesionales y académicos, a fin de compartir información, prácticas y experiencias que promovieran y estimularan el análisis comparativo a fin de fortalecer las bases científicas del turismo. Convencidos de esto, INRouTe quiso generar un modelo de conferencia que: a) promoviera la investigación multidisciplinaria en turismo, b) favoreciera el intercambio de información y buenas prácticas entre expertos y sector público y privado y c) facilitara el aprendizaje y la oportunidad de formación.

Como toda conferencia con un amplio tinte académico, la dinámica del evento fue como la un workshops, es decir, con la presentación de una investigación central (central paper) y con análisis críticos (Critical contributions) en torno a la misma. Al final de cada sesión se presentaban preguntas y reflexiones del público. El programa completo se descarga en http://www.sansebastianconference.com/en/downloads/full-programme.pdf Por otro lado, el carácter multidisciplinar del evento también se logró, ya que tanto conferencistas, organizadores y el propio público pertenecían a diversas disciplinas (principalmente, estadísticos, economistas, sociólogos, ingenieros y técnicos de turismo) como a diversos sectores (universidad, empresa, gobierno y sindicatos), generando un espacio de debate amplio en torno al turismo. Para ver el perfil de los expositores : http://www.sansebastianconference.com/en/downloads/SSB_CONF2009_Speakers_Summary_CVs.pdf.

 

Por último, para ver los documentos completos como los resúmenes que se expusieron es posible bajarlos del siguiente enlace: http://www.sansebastianconference.com/en/index.php. Es importante difundir tales conocimientos que nos permitan avanzar con pasos más certeros en el análisis turístico.

 

Como participante de la conferencia, creo que se lograron satisfactoriamente los objetivos propuestos y me contenta saber que en turismo también se está haciendo iniciativas de muy bien nivel.

Dejanos tu comentario

Puedes usar los siguientes tags HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>