Ahorro de Agua en Establecimientos Turísticos

DSCN1452¿Cuál es el consumo turístico? 

 

El consumo de agua en el sector turístico es muy variable en función de los servicios que ofrece cada establecimiento y del grado de sensibilización de los usuarios. De esta forma, la horquilla de consumo puede oscilar desde los 550 litros por huésped y día en un hotel urbano de lujo, hasta los 100 litros de un usuario de camping, o los 200 litros consumidos en un apartamento.

 Hay que tener en cuenta además, que un mayor consumo de agua implica la generación de un importante volumen de vertidos, los cuales es preciso tratar convenientemente, con el consiguiente gasto económico (instalaciones, personal, etc.) que resulta excesivo para muchos pequeños municipios.

Así mismo, es necesario valorar el marcado carácter estacional de la afluencia turística. Este hecho se traduce en un significativo incremento de visitantes en unos pocos meses, exigiendo un sobredimensionamiento de las instalaciones de abastecimiento y depuración o, en su defecto, un colapso que perjudica el servicio prestado.

 

¿Cómo se puede ahorrar agua?

 

INSTALAR SISTEMAS Y APARATOS AHORRADORES EN COCINAS, LAVANDERÍA, BAÑOS, HABITACIONES O JARDINES.

  • Aireadores/perlizadores para los grifos de lavabos y cocina.
  • Mecanismos de doble descarga para inodoros.  
  • Cabezales de ducha ahorradores.  
  • Reductores de presión en la red principal. 
  • Reductores de caudal en grifos.
  • Sistemas de descarga interrumpible.
  • Contrapeso para cisterna accionados por pedal.

 

ELEGIR APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO CON ENFRIAMIENTO POR AIRE.

 

  • Elegir aparatos de aire acondicionado con enfriamiento por aire. En el caso de que se vaya a instalar un aparato de aire acondicionado en tu entidad elige un producto que enfríe el ambiente utilizando aire para condensar y no agua.
  • En todo caso, selecciona el que menos energía consuma y exige que no utilice gases que atacan la capa de ozono como los clorofluorocarbonos (CFC), ya prohibidos, o los hidroclorofluorocarbonos (HCFC).

 

A LA HORA DE COMPRAR, ELEGIR LOS ELECTRODOMÉSTICOS MÁS EFICIENTES

 

A LA HORA DE COMPRAR, ELEGIR PRODUCTOS QUÍMICOS MENOS CONTAMINANTES

 

  • Utiliza productos de limpieza que no sean agresivos con el medio ambiente y detergentes sin fosfato ni productos corrosivos.
  • Emplea las cantidades recomendadas por los fabricantes. El utilizar una mayor cantidad de producto de limpieza no significa una mayor eficacia.
  • Llena los depósitos de agua limpia.
  • Emplea detergentes que no produzcan espuma, ya que permitirá una mayor capacidad de almacenaje de agua sucia y evitara daños en la máquina.

 

 

Dejanos tu comentario

Puedes usar los siguientes tags HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>