¿Cuáles son los residuos del turismo?
Nuestros hábitos de consumo tienen como consecuencia la generación de importantes cantidades de residuos, que antes de convertirse en basura han sido valiosas materias primas cuya extracción, producción y comercialización ha supuesto también un costoso gasto de agua y energía. Además los residuos son responsables de graves problemas de contaminación.
En los establecimientos turísticos el nivel de generación de residuos guarda una relación con la ocupación hotelera, siendo mayor en los meses en los que el turismo aumenta. Además también depende de la existencia en la zona de planes de recogida, reducción, reutilización y reciclaje de las basuras.
¿Cómo minimizar y reciclar los residuos?
Papel
-
- Sustituir manteles, platos y vasos de papel por materiales lavables o reutilizables.
- Sustituir los filtros de papel de las cafeteras por filtros reutilizables y lavables.
- Implantar un sistema de recogida de los residuos de papel
- Informar al personal laboral y usuarios de la recogida selectiva del papel
- Insistir al dependiente en que no te envuelvan los objetos que has comprado, salvo que sea imprescindible.
Vidrio
-
- Utiliza envases retornables
- Comprar productos en envases de vidrio retornables
- Retornar las botellas a los sistemas de recuperación.
- Reciclar tus envases de vidrio.
Envases
-
- Evita el consumo innecesario de envases
- Evita los envases de tetra-brik.
- Si eliges el embotellado en plástico decídete por el PET frente al PVC
- Utiliza bolsas de basura compostables
- Recicla tus envases de plástico
- Rechaza los alimentos que vienen en bolsas individuales dentro de un paquete
Es hora de tomar medidas sobre los residuos sólidos urbanos ya que son un gravísimo problema ambiental asi como foco y problema de innumerables enfermedades y plagas.
Indicar que cada persona produce una media de 1,2 Kg de residuos al dia o 438 kg al año, cantidad que año a año va en aumento de forma muy acelerada.
En la empresa http://www.redsoleenergy.com realizamos plantas de “BASURAS_CERO” y “RESIDUOS_CERO” que transforman los residuos sólidos en electricidad limpia y renovable.
Por un lado se elimina al 100% el problema de los residuos sólidos y por otro se produce energía limpia y renovable sin contaminaciones y sin emisiones de CO2 a la atmósfera.