A partir de la cumbre de Río de Janeiro en 1992 se han generado una gran variedad acuerdos, protocolos, códigos, normas, así como también programas internacionales como marcas ecológicas y certificaciones, premios a la innovación y las buenas prácticas medioambientales y sociales, entre otros.
Aquí dejo una lista (no exhaustiva) de las principales iniciativas especialmente en Europa:
Marco Internacional
Códigos, normas, directrices y pactos relacionados directa e indirectamente con turismo:
- Código Ético Mundial para el Turismo
- Código de conducta para la protección de la infancia frente a la explotación sexual en el turismo y la industria de viajes
- Normas de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de las Empresas Transnacionales en la esfera de los Derechos Humanos
- Líneas Directrices OCDE para las Empresas Multinacionales
- El libro Verde de la Comisión Europea: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas
- Pacto Mundial de las Naciones Unidas “Global Compact”
Certificaciones
Se destacan aquellos programas de certificación reconocidos internacionalmente, los más utilizados y de los que el usuario puede poseer mayor información.
En el sector turístico, los programas de certificación pueden jugar un papel importante en un desarrollo sostenible del sector, en cuanto incentivan y proporcionan un plan de acción de mejora.
Certificaciones Internacionales:
- STI (Sostenibilidad Turística Integral)
- EMAS (Eco Management and Audit Scheme)
- ISO 14001
- ISO 9001
- SA 8000
- Label Biosphere Hotels
- Norma de Empresa SGE21 (Sistema de Gestión Ética y Responsabilidad Social)
- Etiqueta Ecológica Europea
- Ecoetiqueta para servicios de alojamiento turístico
- Q Verde
- Green Globe 21
- Bandera azul (Blue Flag)
- ECOTEL Certification
- Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental
Iniciativas de asociaciones e instituciones
Existe un gran número de asociaciones e instituciones que contribuyen a promover, difundir, educar, apoyar y desarrollar un turismo responsable a través de sus respectivos roles de actuación.
Principales iniciativas de asociaciones e instituciones en pro de un desarrollo sostenible:
- Hotelplan (touroperador suizo)
- Association of Independent Tour Operators (AITO)
- Associazione Italiana Turismo Responsabile
- Business Enterprises for Sustainable Travel (BEST)
- Centro Internacional para el Turismo Responsable
- Estudio sobre turismo sostenible y eliminación de la pobreza
- Instituto de Turismo y Desarrollo de Ammerland
- Instituto de Turismo Responsable (ITR)
- International Council of Cruise Lines (ICCL)
- Travel Industry Association of America (TIA)
- World Travel and Tourism Council (WTTC)
- Proyecto Ethos.
- Proyecto: Hacia un concepto europeo y sus estrategias de implementación en las empresas.
- Tour Operators’ Initiative for Sustainable Tourism Development (TOI)
- Organización Mundial del Turismo [OMT]
- Centro Internacional para el Turismo Responsable
Algunos link de interés:
Fundación KATE
Instituto de Turismo Responsable
Association of Independent Tour Operators (AITO)
Associazione Italiana Turismo Responsabile
Business Enterprises for Sustainable Travel (BEST)
Centro Internacional para el Turismo Responsable
Instituto de Turismo y Desarrollo de Ammerland
Instituto de Turismo Responsable (ITR)
Travel Industry Association of America (TIA)
World Travel and Tourism Council (WTTC)
Tour Operators’ Initiative for Sustainable Tourism Development (TOI)
Organización Mundial del Turismo [OMT]
www.provincia.rimini.it/turismo/conferenza/eng/conferenza.html
Network of Cities on Sustainable Tourism
TÜV Rheinald (certificadora alemana)
www.iso.org/iso/en/ISOOnline.frontpage
International Organization for Standardization
http://www.biospherehotels.org/
Label Biosphere Hotels
http://www.eco-label.com/spanish/
Ecoetiqueta para servicios de alojamiento turístico
ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española)
http://www.ec3global.com/products-programs/green-globe/Default.aspx
Grenn Globe 21
Bandera azul (Blue Flag)
World Tourism Organization
Hola Beatriz, realmente muy loable esas iniciativas para promover un turismo más responsable, ya que favorece a todo mundo, tanto a los países como a sus poblaciones. Veo que adjuntan links de interés acerca del tema, por eso quiero alcanzarles el link de Kawsay, la agencia de turismo responsable que siempre contrato, la cual tiene una variada oferta turística sostenible: http://perufairtravel.com