Sistematización teórica conceptual de la planificación turística:
– Conceptos y herramientas claves de la planificación turística sostenible.
– Contexto internacional de la planificación turística sostenible
¿Qué es el enfoque de género?
– Construcción psico-social del género: identidades, roles y estereotipos.
– Sexo / Género.
– División sexual del trabajo.
– Condición / Posición-Necesidades prácticas e intereses estratégicos de género.
– Igualdad / Equidad.
– Tipos de discriminación: directa, indirecta, externa e interna.
¿Por qué trabajar desde el enfoque de género en la planificación turística?:
– Contexto Internacional, las cifras e indicadores de la desigualdad.
– Impacto de género de las políticas económicas y de desarrollo: Feminización de la pobreza.
– Acuerdos Internacionales-Plataforma de Beijing, Declaración de París y Objetivos del Desarrollo del Milenio.
– Evolución histórica de los enfoques de desarrollo: MED, GED.
¿Cómo trabajar desde el enfoque de género en la planificación turística?:
– Conceptos y herramientas para el análisis de género.
– Proceso de la planificación con enfoque de género y su importancia para el desarrollo social bajo los principios de la equidad e igualdad.
– Principales avances y retos de la planificación de género.
Turismo y género:
– La planificación turística actual y la sostenibilidad en el turismo.
– Revisión y análisis de estudios sobre turismo y género y su impacto en la planificación turística.
– La planificación turística en el medio rural: Provincia de Alicante y Cabo Verde.
– Los desafíos de la planificación turística para lograr la sostenibilidad de los destinos basada en la igualdad y equidad entre mujeres y hombres.
Evaluación y conclusiones:
– Trabajo final
Más información en: http://www.ua.es/cem/cursos/2010-2011/prog_planif_turistica/index.htm