I Congreso Internacional de Ética y Turismo

untitledLa Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo adoptó en su 13ª reunión celebrada en Santiago de Chile en 1999 el Código Ético Mundial para el Turismo. Este documento fue posteriormente refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, reconociéndose en él la importante dimensión y el papel del turismo como un instrumento positivo para aliviar la pobreza y mejorar la calidad de vida de todas las personas, su potencial para contribuir al desarrollo económico y social, especialmente en los países en vías de desarrollo y su papel de fuerza vital para la promoción del entendimiento, la paz y la prosperidad a nivel internacional.

 

El Congreso, que abordará algunas de las más apremiantes cuestiones éticas que afronta en la actualidad el sector turístico, aspira a buscar la vía para impulsar un turismo más ético y responsable y garantizar el compromiso renovado con los principios del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT. Este Código reúne una serie completa de principios concebidos para guiar a los actores clave del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas del sector, comunidades y turistas, su objetivo es ayudar a ampliar al máximo los beneficios del turismo reduciendo al mínimo las posibles consecuencias negativas que pudiera tener en todo el mundo para el medio ambiente, el patrimonio cultural y la sociedad.

 

Más información en: http://www.eticayturismo.com/

 

Dejanos tu comentario

Puedes usar los siguientes tags HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>