Author Archives: Beatriz Román

Estrategia Nacional de Turismo (Eje Sustentabilidad)

Con gran alegría, veo como en Chile  se comienza a tomar en serio la sustentabilidad turística como factor clave para la competitividad de la industria turística nacional. Se acaba de lanzar la Estrategia Nacional de Turismo al 2020, la cual destaca la sustentabilidad como uno de sus 5 pilares claves. Dentro de este pilar se […]

Adventure Tourism Development Index

Chile and Switzerland ranked first in their respective groups.  Chile scored higher than Switzerland in two pillars: Natural Resources and Image.  Chile’s 6,435 km of coastline gave the country a strong advantage in the Natural Resources pillar against land-locked Switzerland.  Chile also had significantly lower population density with 22.8 people per square kilometer compared to […]

Sustentabilidad: Factor clave para la competitividad de la oferta turística

La pequeña empresa turística no maximiza las posibilidades de marketing de sus acciones de sustentabilidad, porque hasta ahora no ha entendido que ser sustentable y comercial pueden ser simbióticas. En esta presentación (powerpoint y voz de 40 minutos) presento cinco elementos de marketing básicos y explico que está ocurriendo en mercados internacionales y como la […]

Nuevo manual de sustentabilidad turística

Como parte del Programa de Sustentabilidad de SERNATUR, que considera entre sus líneas estratégicas de acción, la “difusión y sensibilizacion de Buenas Prácticas Sustentables para la Industria del Turismo”, se encuentra en desarrollo una serie de siete manuales denominados “Chile por un turismo sustentable”. Este material es un excelente apoyo para crear conciencia entre diferentes […]

Segundo Encuentro Nacional de Turismo Comunitario

Segundo Encuentro Nacional de Turismo Comunitario, a realizarse los días 15 al 18 de noviembre de 2012 en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, y que reunirá a emprendedores turísticos de todo Chile, junto a actores públicos y privados vinculados a este emergente sector. El encuentro busca promover y fortalecer la generación de redes […]

Turismo y sostenibilidad energética: en marcha hacia el Día Mundial del Turismo de 2012

En el lanzamiento de la campaña del Día Mundial del Turismo de 2012 (27 de septiembre), el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, ha apremiado a todos los agentes del turismo a «que pongan su parte para alcanzar la meta de las Naciones Unidas de conseguir de aquí a 2030 un acceso universal a […]

Turismo Alternativo: modelos y experiencias en el marco de un mundo global

El Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba a través de su Especialización en Turismo Alternativo invita al Seminario Turismo Alternativo: modelos y experiencias en el marco de un mundo global A cargo del Dr. Alfredo César (Universidad de Guadalajara. México)* Fecha y hora: 25 al 28 de septiembre de 17 a […]

Frutillar avanza en convertirse en un destino sustentable

Fuente: Prohumana. Mediante una ceremonia realizada en el Teatro del Lago, el Municipio de Frutillar y representantes privados firmaron un convenio para iniciar la segunda etapa del Plan de Desarrollo Sustentable 
Plades – Frutillar, que busca transformar a esa comuna en una ciudad modelo y destino sustentable. En la ceremonia estuvo presente el alcalde de […]

Growth in tourism industry picks up

Fuente: OECD 19/07/2012 – International tourism arrivals have returned rapidly to steady growth, showing tourism’s resilience to the effects of the global economic and financial crisis, according to a new OECD report. “OECD Tourism Trends and Policies 2012”,  says that OECD countries were the destination of choice for 66% of global arrivals in 2010 and, EU […]

Cumbre de Sustentabilidad 2012. Evento Verde

Fuente: Blog Welcu Chile El evento organizado por Revista Capital y ProChile fue completamente verde. La “Cumbre de Sustentabilidad” usó metodologías internacionales: retirarán del mercado internacional los bonos de carbono, el material gráfico se hizo con Stone Paper (de minerales y sin usar agua ni celulosa), el mobiliario estaba hecho de cartón y la decoración se […]