Tag Archives: cambio climático

Nueva web de cambio climático Chile (www.cambioclimaticochile.cl)

 Prensa Terram En el marco del comienzo de la Decimosexta Conferencia de las Partes de naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16),  que se realizará entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre en Cancún, México, Fundación Terram con el apoyo de Fundación Avina, presenta documento de posición suscrito por más de 30  […]

De Copenhague a Cancún: sigue la preparación de la COP16

(Publicado en Ecodes) Tras Copenhague las negociaciones para alcanzar un acuerdo global para frenar el cambio climático continúan en diferentes foros: las sesiones de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), encuentros de la sociedad civil, de empresas, de gobiernos.   En esta sección encontrarás toda la información.  

Primeras Evaluaciones de Copenhage

  Los compromisos no llegaron! Los cambios no se hicieron! El planeta sigue en crisis!   Destaco algunos enlaces con las primeras evaluaciones de la Cumbre de Copenhage, las cuales coinciden en la vergonzoza y triste participación de nuestros líderes mundiales:   http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article16104   http://www.elpais.com/articulo/opinion/cumbre/pario/raton/elpepiopi/20091220elpepiopi_2/Tes   http://www.wwf.es/noticias/sala_de_prensa/?12980/Segn-WWF-Copenhague-defrauda-con-un-acuerdo-insuficiente   http://www.ecodes.org/noticias/jose-ignacio-torreblanca-una-autoridad-mundial-sobre-el-clima

COPENHAGE: CAMBIO CLIMÁTICO – CAMBIO TURÍSTICO

 Publicado en Turismo 2.0 (9/12/2009) Diciembre de 2009 es un mes importante, es el mes de la Conferencia de Copenhage, donde se resolverán (o no) serias cuestiones en torno a la sanidad de nuestro planeta y, donde se establecerán (o no) compromisos de los principales países contaminantes hasta, probablemente, el 2020.  Es una conferencia que […]

Especial Mes Cambio Climático y Turismo

Este mes de diciembre de 2009 se reúnen en Copenhage los gobiernos en torno a la Convención Marco de Naciones Unidas para acordar un compromiso que limite la principal amenaza ambiental a nuestro planeta: el cambio climático. Es por esto, que dedicaré este mes a pensar, reflexionar, denunciar y aportar acerca de la contribución del […]