Antes de todo es importante aclarar que no es: NO ES un tipo de turismo como puede ser el ecoturismo, el turismo rural, cultural, entre muchos otros, sino más bien ES un movimiento integrador que engloba todas las denominaciones turísticas, acciones y personas que buscan desarrollar un turismo ambiental, social y económicamente más responsable. En definitiva, un movimiento que:
¨ Busca establecer modelos de desarrollo turístico sostenible y específico para cada zona de destino, para lo que se ha de tener en cuenta sus variables sociales, económicas y medioambientales;
¨ Denuncia los impactos negativos que el turismo conlleva o puede conllevar en las sociedades anfitrionas, así como la imagen distorsionada que los visitantes pueden hacerse de la realidad que han ido a conocer;
¨ Valora y reclama la responsabilidad de turistas, operadores turísticos, anfitriones e instituciones públicas a la hora de favorecer modelos turísticos sostenibles (Castañaga, L.).
Desde esta forma de entender el Turismo Responsable, el problema no consiste, solamente, en considerar que el turismo pueda ser un motor de desarrollo al que hay que ponerle algunos mecanismos correctores ante los riesgos que entraña. Se trata de una cuestión de perspectiva previa: el turismo, como cualquier otro nuevo recurso que genera beneficios, se convierte en un espacio de conflicto social. Un recurso en el que los distintos sectores sociales implicados no necesariamente tienen los mismos intereses, sino que muchas veces, al contrario, tienen posiciones claramente opuestas. De esta forma, a pesar de que el turismo internacional en los países del Sur generalmente supone un aumento de los problemas para la mayor parte de la población, también puede implicar un potencial de desarrollo de sectores marginados de esas mismas zonas. La cuestión es entender esta dinámica de confrontación y tener claro al lado de quien queremos estar. (Cañada, E. y Gascón, J.)
Pues ahora me voy enterando que el “turismo responsable” no es un tipo de turismo, tales como el ecoturismo, el turismo rural, o el cultural; sino más bien un movimiento que integra todos estos, pero cuidando el medio ambiente y la cultura de los pueblos. Estoy pensando en viajar y como leo todo esto, definitivamente contrataré a la agencia de viajes Kawsay que hace unos días me propuso unas caminatas en Cusco ya que veo que su oferta se ajusta al tipo de viajes responsables que quiero experimentar. Chéquenla: http://perufairtravel.com