Eventos sustentables

 

images

Publicado en: http://produccionesdanubio.blog.terra.cl/2010/05/31/eventos-responsables/ 

 

Al igual que muchos otros procesos, la organización de un evento deja un impacto o “huella” sobre el medio ambiente, esto es causado por la generación de residuos producto de los recursos y procesos productivos empleados.

 

La reducción de emisiones de CO2 puede ser implementado mediante distintos mecanismos de producción y consumo, como por ejemplo: el agua embotellada que se sirve a los participantes, el tipo de papel que se utiliza como material del evento (invitación, programa, etc.), el catering ofrecido, hasta la compensación por medio de la compra de bonos de CO2, este último se utiliza generalmente para equilibrar aquellos ítemes que son inevitables para la realización de una producción, como el traslado de invitados. Precisamente, en términos organizativos este último elemento es el que provoca el más alto impacto debido a que involucra la utilización de diversos medios de transporte (auto, tren, bus o avión).  

No obstante, a pesar de la seriedad del problema ambiental, aún no se toma conciencia del impacto negativo que puede generar la realización de  un evento.

 

Por todo lo antes expuesto, se hace necesario avanzar en la incorporación de principios de sostenibilidad en todos los niveles de la organización e implementación de un evento.

 

Muchas empresas han implementado un programa de Responsabilidad Social Empresarial, pero en la mayoría de los casos no logran traspasarlo a la organización de actividades como talleres, reuniones, congresos, entre otros, olvidando que esta metodología permite aplicar alternativas y propuestas innovadoras orientadas a que el balance entre las emisiones y reducciones tienda a cero.

 

A nivel internacional, en el año 2003 se creó el Green Meetings Industry Council, asociación sin ánimo de lucro dedicada 100% a los eventos y encuentros sustentables, a través de la educación, investigación, implementación de políticas y estándares de calidad.  Es una institución fundada para promover las prácticas responsables con el medio ambiente a través de la colaboración de la industria hotelera, el sector público y los empresarios. 

 

Este tipo de iniciativa también está presente en nuestro país a través del aporte de iniciativas como Producciones Danubio Green Meetings, empresa que a lo largo de sus 17 años de existencia ha realizado innovadoras y vanguardistas propuestas para el desarrollo de seminarios, congresos y eventos responsables con el medio ambiente, “verdes” en su conceptualización y desarrollo, con el valor agregado de ofrecer alternativas para que las empresas que contraten sus servicios puedan acceder a la compra de bonos de carbono o hagan aportes que vayan en beneficio de instituciones y entidades de acción social.

 

Recientemente, como parte de su proceso de especialización Producciones Danubio Green Meetings fue una de las empresas que acompañó a Fundación EuroChile en la Misión Tecnológica Alemania-Portugal que se efectuó en marzo de 2010. Asimismo, fue elegida para presentar su experiencia en el taller de difusión celebrado en abril en las oficinas de la Fundación.

 

Las experiencias y conocimientos recopilados en la misión europea, orientada a recabar antecedentes y conocimientos en temas de sustentabilidad, energías renovables y buenas prácticas ambientales aplicadas a la actividad turística, serán nuevas herramientas que nutrirán la gestión de Danubio Green Meetings al momento de asesorar a las empresas sobre cuál es la mejor opción para ellas y también para nuestro planeta.

 

Con todo lo anterior, se puede demostrar que ideas y emprendimientos como los llevados adelante por Danubio Green Meetings no son sólo una idea o un concepto, sino que están tomando solidez y cuerpo en nuestro país, enviando un claro mensaje de futuro, sustentable y de respeto con el medio ambiente.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Puedes usar los siguientes tags HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>