Fuente: Blog Welcu Chile
El evento organizado por Revista Capital y ProChile fue completamente verde. La “Cumbre de Sustentabilidad” usó metodologías internacionales: retirarán del mercado internacional los bonos de carbono, el material gráfico se hizo con Stone Paper (de minerales y sin usar agua ni celulosa), el mobiliario estaba hecho de cartón y la decoración se hizo con pasto reutilizable, además se aplicaron medidas para disminuir la cantidad de residuos y de uso de energía eléctrica, agua y papel.
El seminario tenía un objetivo claro: fomentar el el desarrollo en materia de medio ambiente y conservación. Esta segunda versión se realizó en Casa Piedra el viernes 6 de julio con más de 800 asistentes que pudieron aprender sobre sustentabilidad económica, ambiental y social tanto en Chile como en el mundo. “El consumo responsable: una visión para los próximos 20 años” fue el tema principal de este evento en el que participaron reconocidos empresarios,académicos y líderes políticos y ambientales.
Los speakers pudieron dar distintas visiones sobre la sustentabilidad, entre ellos estuvieron el ambientalista danés Bjorn Lomborg; Juan Verde, co-director de Sustentabilidad del gobierno de Barack Obama; Sally Uren, Jefe Ejecutivo del Forum for the Future; el Gerente de Desarrollo de Acción RSE, Eduardo Ordoñez, entre otros.
Una de las formas de consumo responsable que eligieron Revista Capital y ProChile fue usar Welcu para enviar las invitaciones de forma completamente digital, por lo que no se tuvo que gastar papel en invitaciones. El checkin también se hizo de forma digital, por lo que no necesitaron listas impresas.