Category Archives: INTERPRETACIÓN TURÍSTICA

Tipos de interpretación turística

En general, hay dos tipos de interpretación que se pueden clasificar en “personales” (atendidos por personal) y “no personales” (no atendidos):   Atendidos por personal: contemplan una interacción entre el público y una persona que es guía o interprete. Incluyen contactos informales, conversaciones y guías de senderos. Sin embargo, este medio personal alcanza sólo aproximadamente […]

Experience Economy

Source: Pine, J. and Gilmore, J. (1999) The Experience Economy, Harvard Business School Press, Boston, 1999.   Economists have typically lumped experiences in with services, but experiences are a distinct economic offering, a different from services as services are from goods. Today we can identify and describe this fourth economic offering because consumers unquestionably desire […]

Centros de interpretación

Fuente: Claudio Bertonatti, Óscar Iriani y Luis Castelli (2001). Los centros de interpretación como herramientas de conservación y de desarrollo, Boletín de Interpretación número 23, pp. 1-6.   Un centro de interpretación es una exhibición en torno a un guión de tipo museográfico (con intencionalidad pedagógica), que conecta intelectual y emocionalmente al visitante con el […]

What is effective interpretation?

Fuente: Kohen, R. and Sikoryak, K. (1999). Comprehensive Interpretive Planning, pp. 25   What is effective interpretation? Effective interpretation creates opportunities for people to forge their own intellectual and emotional connections with the meanings inherent in the resources that constitute their natural and cultural heritage. The desire to facilitate those connections leads individuals to become […]

Juego de situación sobre turismo y comunidades rurales

                                                     El juego va dirigido al sector universitario, a profesionales de la cooperación internacional y del turismo, a militantes del mundo asociativo y, en general, a personas interesadas en conocer las relaciones Norte-Sur. El autor es Jordi Gascón, antropòlogo especializado en el ámbito de la economía y política campesina, sus principales líneas de investigación son […]

An interpreter is….

…someone who Works with people to convey the meaning of our cultural and natural landscapes and the features that make up these landscape. An interpreter is invested in a life-long quest of learning and experience, and in sharing that accumulated wisdom. He or she is familiar with and practices effective communication technique and strives to […]

INTERPRETACION. Diferenciando al interpretación personal de la no personal

La interpretación personal es justamente como suena, una persona interpretando a otra u otras personas. Si alguna parte de su trabajo involucra hablar directamente con el público, usted está trabajando en el área de la interpretación personal.   La interpretación personal es uno de los métodos más poderosos de la interpretación, porque el intérprete puede […]

INTERPRETACIÓN. Los 15 principios de Cable y Beck

LARRY BECK y TED CABLE (1989). Interpretation for the 21st Century – Fifteen Guiding Principles for Interpreting Nature and Culture. 1.Para despertar el interés, los intérpretes deben conseguir que los contenidos de sus mensajes se relacionen con la vida de quienes visitan esos espacios. 2.El propósito de la interpretación va más allá de la entrega […]

Tour Virtual por Santiago de Chile

Un tour por Santiago en tres dimensiones, al que se accede desde cualquier parte del mundo, sin más ticket que un computador conectado a Internet. Éste es el proyecto que construye ReStudio, un equipo desarrollador de la Fundación Imagen de Chile, y que es implementado mediante Google Earth. Durante siete meses, un grupo de 40 […]

Santiago en el corazón. Recovecos de la patria popular

Santiago en el corazón: Recovecos de la patria Popular descorcha una multiplicidad de chispeantes oralidades, músicas cariñosas y prácticas vinculadas a un imaginario del Santiago antiguo, que con el paso de los años se han seguido construyendo silenciosamente en el cotidiano peregrinar a nuestros hogares, lugares de trabajo, estudio y recreo. Se invita entonces, a […]