Category Archives: TEORÍA Y ACADEMIA

Sustentabilidad: Factor clave para la competitividad de la oferta turística

La pequeña empresa turística no maximiza las posibilidades de marketing de sus acciones de sustentabilidad, porque hasta ahora no ha entendido que ser sustentable y comercial pueden ser simbióticas. En esta presentación (powerpoint y voz de 40 minutos) presento cinco elementos de marketing básicos y explico que está ocurriendo en mercados internacionales y como la […]

Growth in tourism industry picks up

Fuente: OECD 19/07/2012 – International tourism arrivals have returned rapidly to steady growth, showing tourism’s resilience to the effects of the global economic and financial crisis, according to a new OECD report. “OECD Tourism Trends and Policies 2012”,  says that OECD countries were the destination of choice for 66% of global arrivals in 2010 and, EU […]

Sustentabilidad: Factor clave para la competitividad de la oferta turística

Les dejo la presentación del Xavier Font este jueves en Valparaíso (Chile)…Interesantes reflexiones en sustentabilidad en las empresas turísticas!!! La pequeña empresa turística no maximiza las posibilidades de marketing de sus acciones de sustentabilidad, porque hasta ahora no ha entendido que ser sustentable y comercial pueden ser simbióticas. En esta presentación (powerpoint y voz de […]

Conclusiones Seminario Turismo Sustentable

Fuente:  Fernando Carmona Los expositores se refirieron a los éxitos, obstáculos y beneficios para la industria turística de sus respectivos países, derivados de la adopción de prácticas de sustentabilidad, así como también al rol jugado por el sistema de certificación. El III Seminario Internacional de Turismo de DuocUC y Fedetur contó con la presencia de […]

Estudio Sustentaqué

 Fuente: http://comunicaciones.udd.cl/mediatica/2011/12/13/estudio-sustentaque-el-impacto-de-la-sustentabilidad-en-el-consumo/  ¿Cuál es el nivel de conocimiento y las asociaciones que los consumidores chilenos manifiestan respecto del concepto de sustentabilidad? ¿Cuál es la importancia de la sustentabilidad y el tipo de acciones que pueden desarrollar las empresas que reportan un mayor valor para los consumidores chilenos? ¿Qué nivel y tipo de involucramiento manifiestas estos […]

Global Report on Women in Tourism 2010

Developed by the World Tourism Organization (UNWTO) and UN Women, the Global Report on Women in Tourism 2010 is the first attempt to map the participation of women in the tourism industry worldwide.   The report presents a detailed picture of the active participation of women in tourism focusing on five main areas: Employment, Entrepreneurship, […]

Experience Economy

Source: Pine, J. and Gilmore, J. (1999) The Experience Economy, Harvard Business School Press, Boston, 1999.   Economists have typically lumped experiences in with services, but experiences are a distinct economic offering, a different from services as services are from goods. Today we can identify and describe this fourth economic offering because consumers unquestionably desire […]

¿Quieres participar en un monográfico sobre turismo responsable?

La Fundación Luis Vives prepara para el próximo año un número especial sobre esta temática. Si eres especialista en la materia, profesorado o investigas el tema, puedes enviar tus artículos.   ¿Qué tipo de trabajos puedes enviar? Estamos interesados especialmente en trabajos de investigación con una perspectiva práctica y relacionada con el mundo empresarial, desarrollos […]

Segunda Conferencia Internacional sobre la Medición y el Análisis Económico del Turismo Regional

Adjunto el detalle de la información de la Segunda Conferencia Internacional sobre la Medición y el Análisis Económico del Turismo Regional.  Si alguien puede ir, le aconsejo no faltar ya que es una de las mejores instancias de análisis e investigación turística que conozco.  

Velocidad en el transporte: la perversión de los medios en fines

Para los que nos dedicamos al ocio, adjunto un pequeño extracto de Jorge Riechman en su publicación ” Tiempo para la vida. La crisis ecológica en su dimensión temporal” (2003), lo cual nos hace pensar y repensar el turismo, así como también los tiempos de traslado.  Siempre adelantado a los acontecimientos, Riechman nos da luces […]